Necesitas un lugar limpio, temperatura agradable cálida, con luz, sin ventiladores y en donde no corra el aire para poder bañar con tranquilidad a tu bebé.
Asegúrate de tener todo lo que ocuparás para el baño:
Luz encendida
No corrientes de aire
Comprobar la temperatura del cuarto y agua
Toallas
Algodones
Champú
Incluso acerca el celular
Música
Se pueden bañar los niños cada 2 días si así lo desean. El baño podrá realizarse como baño de esponja o en la bañera.
Baños de esponja. Podrás hacer el higiene corporal en un cuarto cálido. Sobre una superficie plana, el cambiador o sobre una colchón delgado forrado en plástico. Llena un recipiente con agua limpia tibia o usa el lavabo para juntar el agua. Desviste al bebé y envuélvelo con una toalla. Pon un poco de champú o jabón en uno de los paños o toalla delgada, o directo en el agua que utilizaras. con esto limpiaras las partes del cuerpo y con otra toalla secaras la piel. Puedes ir haciendo esto por áreas: cabeza, cara, cuello, espalda y abdomen, ingles y genitales, brazos y manos, piernas y pies.
Baños en bañera. Se debe de disponer de una bañera con agua limpia. El agua de la tina no debe sobrepasar el nivel del ombligo o 2-3 pulgadas de profundidad. El agua debe estar tibia, ten en cuenta que el agua se puede enfriar rápidamente. Siente la temperatura con el codo para determinar si es adecuada para tu hijo no querrás que se queme. Si tienes termómetro para agua, podrás tenerla en los 36 ºC.
Usa una mano para sujetarle la cabeza y la otra para introducirlo al agua. Háblale o cántale mientras lo bañas. Esto puede ayudar a calmar al bebé.
Se deberá usar jabón pH neutro para piel de bebé. No jabón para adultos. Se aplica el jabón en la cabeza, cuello, axilas, ingles y genitales. No es necesario el jabón en la cara. Utiliza tus palmas y dedos para bañarlo. No son necesarias las toallas ni esponjas para frotarlo. Y si así quisieras, la recomendación es usar las esponjas naturales y no las sintéticas.
La duración del baño deberá ser de 5 a 10 minutos. Retírate anillos y pulseras.
Para que no pierda tanto calor, lava la cabeza y cabello al final.
Nunca lo dejes solo ni dejes de sujetarle la cabeza, los accidentes suceden con poca agua y en poco tiempo.
Seca inmediatamente a tu bebé.
No utilices cotonetes para limpiar el conducto externo del oído.
Permite que se seque la piel lo más que se pueda antes de vestirlo.
No es necesario aplicar crema en cara y cuerpo, todos los días. De ser necesario e indicado por tu pediatra, el mejor momentos es cuando la piel aún está húmeda, en los primeros 5 minutos después del baño. En las zonas resecas podrás aplicar diario una capa muy delgada de crema. No abuses de la crema esta puede tapar los poros de la piel y favorecerá a que aparezcan más “granitos”.