Encontrarán el mercado muchos tipos de pañales, algunos desechables completamente, otros que se desechan algunas partes y los típicos de tela. No importa cual uses mientras no genere una complicación en tus actividades o en los cuidadores de tu bebé. Podrán cambiar de un tipo a otro sin ningún problema. Algunas recomendaciones generales para el uso del pañal son:
Cambiar el pañal cada vez que se ensucie con pipí o popó sin importar la cantidad. Aunque el pañal sea "súper absorbente" eso significa que podrá absorber más cantidad, no que podrá permanecer mucho más tiempo sucio en contacto con la piel.
La idea del cambio frecuente es evitar que la piel se lastime con rozaduras ó infecciones ocasionadas por tiempos prolongados a la orina/evacuación.
Busquen el tamaño adecuado de pañal para su hijo, crecen rápidamente. Si notas en cada cambio del pañal que están muy marcados los resortes en el área de las piernas y la cintura, es momento de cambiar de tamaño.
Evite el uso de talco o maizena de forma rutinaria, el polvo es fino y puede ser aspirado por el bebé o por ustedes si no lo aplican con cuidado y en escasa cantidad.
Cuando cambien el pañal puedes retirar el exceso de popó con una toallita húmeda o con un pedazo de algodón plisado, y el resto con una toallita húmeda sin alcohol. Recuerda que la limpieza es de adelante hacia atrás.
Existen muchas cremas para las rozaduras. Aplique la crema de tu elección después de cada cambio de pañal si la piel de tu bebé es muy sensible o al menos cada dos cambios si no hay evidencia de rozaduras. Evita el exceso de crema y si aún hay crema en el siguiente cambio de pañal, no es necesario que la retires.
Si ya tiene más de 3 días aplicando crema para rozaduras y no mejora , presenta puntitos o granitos rojos alrededor del área irritada, esta incomodo, se queja mucho o llora al evacuar, genera dolor al momento de cambiarlo o en el baño… Comunícate con tu pediatra para hacer una revisión del área.